Panamá, 12 de noviembre del 2024.
Los días 17 y 18 de octubre de 2024, se llevó a cabo en la ciudad de San José, Costa Rica, la XIX Reunión de la Comisión Mixta Permanente de Límites y la I Reunión de la Comisión de Límites Marítimos entre Panamá y Costa Rica. Este importante encuentro tuvo como objetivo conocer el estado actual de los trabajos desarrollados y en ejecución en la parte continental (terrestre) del límite internacional, específicamente en los sectores I, V, VI y VII, que abarcan las áreas de Sixaola (Bocas del Toro), Renacimiento (Chiriquí), Paso Canoas (Chiriquí) y Limones-Burica (Chiriquí), respectivamente.
En cuanto a la parte marítima, se realizó el primer acercamiento entre ambos países con miras a elaborar los protocolos diplomáticos necesarios para redactar el acta de constitución de la Comisión de Límites Marítimos. Esta comisión será clave para iniciar los trabajos relativos a las áreas marinas, de acuerdo con lo establecido en el tratado marítimo bilateral, con el propósito de resolver los asuntos de interés común y salvaguardar la soberanía y jurisdicción de ambas naciones sobre sus respectivos derechos en el mar.
La reunión contó con la participación de diversas instituciones gubernamentales de Panamá y Costa Rica, incluyendo al Ministerio de Relaciones Exteriores de ambos países y organismos relacionados con la parte catastral y registral. Por parte de Panamá, estuvieron presentes autoridades de la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI), encabezadas por el Ingeniero Lenin Guizado, Director del Instituto Geográfico Nacional "Tommy Guardia" (IGNTG), quien estuvo acompañado del Licenciado Carlos Castrellón, Director de Mensura Catastral; el Ingeniero Javier Posam, Jefe del Departamento de Geodesia y Astronomía; y el Ingeniero Rolando Velásquez, Jefe del Departamento de Geofísica y Estudios Especiales.
Este encuentro reafirma el compromiso de ambos países por continuar trabajando de manera conjunta en la resolución de temas limítrofes y en el fortalecimiento de la cooperación bilateral para la protección y gestión de sus fronteras y espacios marítimos.