ANATI - Visita nuestro Canal de Video.

        ANATI - Siguenos en Instagram.    

  

                                                                                                                                                                                                  Correo Institucional:Email-Open-mail-icon-Graphics-13342456-1-580x376.jpg

 
 

IGNTG

  • Panamá, 25 de Julio 2024.

     

    6.jpeg

     

    Sub._Administradora.jpeg


    Como cierre de las actividades del 78 aniversario del Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia, hoy se llevó a cabo la X Jornada de Actualización Técnica. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Subadministradora de la ANATI, Lic. Rosario Cárdenas, y en representación del Dr. Eduardo Ortega Barría de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT), Francisco García, Subdirector de Investigación y Desarrollo.

    Este año, la jornada técnica destacó el valor de las alianzas entre instituciones y organismos cercanos al instituto, además de dar a conocer los logros y metas alcanzadas en Geografía, Geodesia, Cartografía, Hidrografía y otras ciencias de la tierra.

  • Panamá 6 de Septiembre del 2024.

     

    WhatsApp_Image_2024-09-06_at_7.33.28_AM.jpeg

     

    Con gran complacencia, compartimos imágenes de la participación del Lic. Juan Demóstenes Mendoza del Departamento de Geografía Aplicada del Instituto Geográfico Nacional “Tommy Guardia”, quien fue favorecido con una beca completa y estará del 2 al 7 de septiembre de 2024.

    WhatsApp_Image_2024-09-06_at_7.33.41_AM.jpeg

    El IPGH organiza capacitaciones sobre Nombres Geográficos e Información Geoespacial en colaboración con el Instituto Nacional de Información Geográfica de Corea del Sur. Estas capacitaciones abarcan normativas internacionales, tecnologías geoespaciales, metodologías de trabajo y aplicaciones prácticas, con el objetivo de mejorar la precisión y consistencia de la información geográfica y facilitar su uso en la planificación y toma de decisiones.

  • Panamá, 12 de Noviembre 2024.

     

    En días recientes, la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI) llevó a cabo una emotiva ceremonia para la entrega de certificados a los colaboradores del Instituto Geográfico Nacional “Tommy Guardia” (IGNTG), en reconocimiento a su destacada trayectoria institucional. Este acto celebró la dedicación y el compromiso de los empleados que, con su esfuerzo y profesionalismo, han contribuido al desarrollo y avance de la Institución a lo largo de los años.

    descarga_1.png

    Durante la ceremonia, la Subadministradora General, Arq. Rosario Cárdenas, acompañada del Director Institucional de Recursos Humanos, Lic. Gustavo Arias, y el Director Ejecutivo del IGNTG, Ing. Lenin Guizado, hizo entrega de los certificados, resaltando la importancia del trabajo realizado por los colaboradores en la generación de datos geográficos y cartográficos.  Estos datos son fundamentales para la planificación y el desarrollo del país.

     

  • Panamá, 2 de Agosto 2024.

      

    grupo-mop-anati-igntg.JPG

    Su Excelencia Iván De Ycaza, viceministro del Ministerio de Obras Públicas, la Arq. Rosario Cárdenas, subadministradora de la ANATI y el Ing. Walter Myers III, director ejecutivo del IGNTG, coinciden que la firma de esta carta de entendimiento para la cooperación interinstitucional promoverá, principalmente el intercambio de información para la generación de nueva cartografía temática, al compartir la información de las calles de las 16 regionales del MOP, en gran beneficio para el país.

  • Panamá, 27 de Septiembre 2024.

     

    WhatsApp_Image_2024-09-23_at_2.15.37_PM_4.jpeg

     

    El Centro de Historia Analógica del Instituto Geográfico Nacional “Tommy Guardia” recibió su primera visita tras su inauguración el 23 de junio de 2024. Estudiantes del Centro Regional Universitario de Azuero de la Universidad de Panamá tuvieron la oportunidad de realizar una visita guiada, donde exploraron las exhibiciones de la colección de equipos analógicos, lo que les permitió valorar la historia y aprender sobre los avances en la tecnología utilizada actualmente.

  • Panamá, 25 de Septiembre 2024.

     

    El pasado 20 de septiembre, en conmemoración del Día Mundial del Alzheimer, se llevó a cabo un enriquecedor conversatorio que contó con una nutrida participación de colaboradores del IGNTG. Esta actividad, dirigido por el Lic. Román Emiliani, Coordinador de Capacitaciones de ANATI, abordó temas cruciales sobre la prevención, el cuidado y la importancia de la investigación en torno a esta enfermedad.

    image.png

    Los asistentes expresaron su satisfacción por la profundidad y claridad de la exposición, que no solo informó, sino que también inspiró un diálogo constructivo sobre cómo apoyar a quienes viven con Alzheimer y a sus familias. La interacción fue muy activa, y se generaron preguntas y reflexiones que enriquecieron aún más la jornada. El conversatorio se convirtió en un espacio de aprendizaje y sensibilización, recordando la importancia de la empatía y el compromiso social frente a esta condición.

    Sin duda, fue un evento que dejó una huella positiva en todos los presentes por las dinámicas que permitieron poder aclarar conceptos, mitos y realidades.

  • Panamá 29 de Agosto 2024

     

    IMG-20240812-WA0042.jpg

     

    En una destacada colaboración con la organización PHALAROPE, el Instituto Geográfico Nacional “Tommy Guardia” (IGNTG), realizó una significativa visita a la escuela de Volcancito, ubicada en el Distrito de Boquete, Corregimiento de Bajo Boquete, Provincia de Chiriquí.

    Durante la visita, el Ing. Walter Myers III, director del IGNTG, y la Lcda. María Isabel Samaniego del Departamento de Cartografía, entregaron a la institución educativa un valioso conjunto de recursos destinados, para contribuir en la mejora de la calidad de la educación y el currículo escolar, como fortalecimiento del proceso educativo.

    IMG_20240808_095346_resized_20240812_103018836.jpg

    Entre los materiales entregados se incluyen un Mapa Ampliado de la escuela de Volcancito, un Mapa Especial del Distrito de Boquete, un Atlas Escolar, Mapas Topográficos a escalas 1:5000 y 1:25000, y un Mapa Especial del Distrito destacando la ubicación de la escuela.

    A la entrega asistieron Candelario Pineda, director de la escuela; Antonio Singh, gobernador del Club Rotario; y el señor Jeff Flynn, de PHALAROPE. La jornada, que se enfocó en aproximadamente 180 estudiantes, también incluyó un enfoque innovador para la enseñanza. Se adoptaron métodos dinámicos y lúdicos para los estudiantes de kínder a tercer grado, mientras que los alumnos de cuarto a sexto grado participaron en actividades de pintura relacionadas con la geografía. Además, se presentaron videos y explicaciones sobre la evolución de las técnicas cartográficas, comparando los métodos tradicionales con los actuales.

  • Panamá, 26 de julio 2024

     

     WhatsApp_Image_2024-07-25_at_4.35.17_PM_1.jpeg

     

    El IGNTG, llevó a cabo actividades, que iniciaron desde el 19 al 24 de julio, destacando una serie de eventos clave que reflejan el impacto y la evolución de la institución. En el ámbito de la capacitación de Género, Equidad y Salud Mental, se les brindó sesiones dirigidas para el personal del Instituto por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), enfocadas en el compromiso de actualización integral, con el seminario “Tipos, Rasgos y Patrones de Personalidad”, impartidas por el Lic. Román Emiliani.

    Las palabras de las autoridades presentes, así como de invitados especiales, destacaron la importancia de este aniversario y el impacto positivo de la labor del Instituto en la comunidad.

  •                                                             logo_direccion.png                                                 


    logo_administracion.png                                              


                                                               logo_tecnologia.png 


    logo_geodesia.png


                                                              logo_CARTOGRAFIA.png


    logo_cndg.png


                                                            logo_geofisica.png


    logo_fotogrametria.png


  • Panamá, 26 de julio 2024.

     

     

    WhatsApp_Image_2024-07-25_at_11.23.14_AM.jpeg

    El pasado 16 de julio, el Instituto Geográfico Nacional “Tommy Guardia” fue invitado al Instituto Rubiano por el coordinador de geografía, David Álvarez, para participar de la Semana de la Geografía, con demostraciones de equipos del departamento de Fotogrametría y Geodesia, además de material cartográfico de Mapoteca y  conferencias sobre el tema “Islas en Peligro: Impactos del Calentamiento Global en Territorios Insulares Panameños”.

    El evento contó con los expositores Magíster Juan Mendoza, del departamento de Geografía Aplicada, y la señora Rosa Cruz, del departamento de Estudios Especiales. Durante la jornada, se realizaron dos presentaciones: una en el turno de la mañana, y otra en la tarde, con una asistencia de 250 estudiantes en cada una de las jornadas.

  • Panamá 15 de enero 2025.

     

    Como parte del proyecto de modernización 2025 del Instituto Geográfico Nacional “Tommy Guardia”, en lo que respecta a estructura y en el aspecto técnico, dio inicio al proceso de mantenimiento, actualización y mejoras de la red de Estaciones de Referencia de Operación Continua (CORS por sus siglas en inglés), iniciando con la puesta en funcionamiento de 8 de estas estaciones, las cuales permanecían inoperativas por daño en los equipos receptores. La intención de la institución es realizar el recorrido técnico a cada uno de los sitios destinados a las 19 estaciones distribuidas a lo largo y ancho del país, las cuales sustentan el marco de Referencia Geodésico Nacional.
     
     
    WhatsApp_Image_2025-01-15_at_2.44.17_PM_1.jpeg
     
  • Panamá, 29 de Agosto 2024.

     

    FRONTERA_1.jpg

    La semana del 19 al 23 de agosto funcionarios del Instituto Geográfico "Tommy Guardia", departamento de Geodesia y Astronomía, realizaron, en conjunto con su homólogo de Costa Rica, una inspección y trabajos de campo en el sector VII de la frontera común entre las Repúblicas de Panamá y Costa Rica, ubicado en la provincia de Chiriquí, que abarca desde el Hito histórico número 80 en la población de  Zaragoza, hasta el hito número 2 en Punta Burica, Océano Pacífico.

    FRONTERA_2.jpg

    El objetivo principal era darles seguimiento a los acuerdos alcanzados en la Reunión Extraordinaria entre las Repúblicas de Panamá y Costa Rica, celebrada el 16 de julio de 2024, en donde solicitaron una visita a campo, la cual involucraba inspección y mensura de un tramo de la frontera común en el sector 7, el cual podría ser alterado por un proyecto carretero que llevará a cabo el gobierno de Costa Rica.

  • Panamá 6 de Septiembre 2024.

     

    cornejo3.jpg

     

    Del 07 al 09 de agosto de 2024, se llevó a cabo una misión oficial, con la finalidad de reactivar las estaciones GNSS de la Red Geodésica Nacional de Estaciones de Referencia de Operación Continua (RGN-CORS) “RSNO” ubicada en SENAFRONT de Río Sereno, Distrito de Renacimiento y “PUAR” ubicada en el Centro Regional Universitario de Barú (CRUBA-UNACHI) en Puerto Armuelles, Distrito de Barú, Provincia de Chiriquí, quedando operativas.

    Igualmente se reactivó la estación CORS “IGN1”, ubicada en las inmediaciones del “Instituto Geográfico Nacional “Tommy Guardia” (IGNTG), renovando el  receptor y antena GNSS.

  • Panamá, 2 de Agosto 2024.

     

    79b5b478-0ec2-4b43-a8f7-f42878241e9a.jpg

    En días pasados, se recibió la grata visita del equipo de Ambiente y Cambio Climático del Programa de las Naciones Unidas - Panamá, liderizado por la licenciada Jessica Young, para conocer los avances del proyecto de modernización e innovación del Instituto Geográfico Nacional “Tommy Guardia”, que desde el año 2020 se lleva a cabo en conjunto con el PNUD.

    En representación de la Autoridad Nacional de Administración de Tierras, estuvieron presente la subadministradora, Arq. Rosario Cárdenas y el secretario general Ángel Dávila en compañía del director ejecutivo del IGNTG Ing. Walter Myers III y jefes de los departamentos técnicos.

  • Panamá, 29 de Agosto 2024

     

    La empresa ESRI Panamá, hace entrega del informe de ejecución de los servicios profesionales de acompañamiento técnico avanzado para la implementación de la base de datos geográficos corporativa y la línea de producción cartográfica, correspondientes al primer año del contrato, con la actualización y migración del SIG Corporativo del Instituto Geográfico Nacional “Tommy Guardia”

    ESRI, recibe material didáctico del Instituto Geográfico Nacional “Tommy Guardia”, para que sea analizado, de manera que se pueda integrar a través del IPDE la transformación, con la idea que se haga un pequeño hub, donde se descargue en una carpeta específica para el ATLAS NACIONAL, y así ir compartiendo la información de forma más expedita.

    WhatsApp_Image_2024-08-23_at_9.21.46_AM_5.jpeg

    En la foto se puede apreciar a José Luis González Berrío, Gerente de cuenta de ESRI Panamá, Walter Myers III, Director ejecutivo del IGNTG, 

    Martha Rocío Vega, Gerente General de Esri Panamá y por el IPDE, Isis Tejada.

  • Panamá, 12 de noviembre del 2024.

    Los días 17 y 18 de octubre de 2024, se llevó a cabo en la ciudad de San José, Costa Rica, la XIX Reunión de la Comisión Mixta Permanente de Límites y la I Reunión de la Comisión de Límites Marítimos entre Panamá y Costa Rica. Este importante encuentro tuvo como objetivo conocer el estado actual de los trabajos desarrollados y en ejecución en la parte continental (terrestre) del límite internacional, específicamente en los sectores I, V, VI y VII, que abarcan las áreas de Sixaola (Bocas del Toro), Renacimiento (Chiriquí), Paso Canoas (Chiriquí) y Limones-Burica (Chiriquí), respectivamente.

    costa_rica_3.jpg

mapa

CATALOGO1                                                                                                              

catalogo.png

IGNTG - Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia

                                                               dron2.png

Ubicación IGN Tommy Guardia