ANATI - Visita nuestro Canal de Video.

        ANATI - Siguenos en Instagram.    

  

                                                                                                                                                                                                  Correo Institucional:Email-Open-mail-icon-Graphics-13342456-1-580x376.jpg

 
 

Panamá, 28 de Agosto 2024

 

 

WhatsApp_Image_2024-08-12_at_10.03.42_AM.jpeg

El taller de Mapeo de Producción en ArcGIS, realizado en el Instituto Geográfico Nacional “Tommy Guardia” del 12 al 16 de agosto de 2024, marcó el último paso en el proceso de consolidación de una línea de producción cartográfica semiautomatizada para la escala 1:25,000. El taller estuvo a cargo del Especialista Internacional de Esri Global, G.C. Rice.

Durante el taller se abordaron esquemas de datos, control de calidad y flujos de trabajo, combinando demostraciones prácticas con la revisión de temas de sesiones anteriores y la planificación de próximos pasos. El objetivo fue que los departamentos técnicos pudieran verificar y aprender sobre esta línea de producción cartográfica, que facilita la producción automatizada de mapas a gran volumen de una manera más sencilla. Los flujos de trabajo están programados y estandarizados, lo que maximiza la producción cartográfica, no solo de los mapas a escala 1:25,000, sino también de otros productos del instituto, como el Atlas Nacional, mapas temáticos, la síntesis geográfica, entre otros.

En la apertura del taller, estuvieron presentes la Lcda. Martha Rocío Vega, Gerente General de Esri Panamá; la Lcda. Isabel Riquelme, Asistente Técnica y Adjunta de Proyecto del PNUD; el Ing. Walter Myers III, Director Ejecutivo; y la Lcda. Isis Tejada, del Centro de Datos e IPDE del IGNTG.

Entre las impresiones de los participantes, se destacó que el taller sirvió como un buen marco de referencia para que los departamentos técnicos valoraran los cambios en la producción de mapas. Se reconoció que estos cambios aportan agilidad, versatilidad y una actualización mucho más rápida de los productos. También se espera que se unifique la base de datos, evitando la duplicidad entre departamentos y asegurando que los datos se consuman bajo una misma estandarización.

Este taller forma parte del proyecto de modernización e innovación llevado a cabo por el IGNTG en colaboración con PNUD.

 

WhatsApp_Image_2024-08-16_at_12.02.27_PM.jpeg

WhatsApp_Image_2024-08-16_at_3.27.09_PM.jpeg

 

WhatsApp_Image_2024-08-12_at_11.20.58_AM.jpeg

 

mapa

                       Imagen2.png

CATALOGO1                                                                                                              

catalogo.png

                          Museo.png                       

IGNTG - Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia

                                                               dron2.png

  • IGNTG

ANATI Sede Principal

Ubicada en el 2do. piso del Edificio P.H. Dorado Mall, El Dorado, corregimiento de Bethania, provincia de Panamá.

Teléfonos: (507) 524-0434.

IGN Tommy Guardia

Ubicada en Ave. Simón Bolívar, Calle 57 Oeste (Melchor Lasso de La Vega) y Avenida 6ta A Norte Ciudad de Panamá, Rep. de Panamá. APARTADO POSTAL 0816-01574

Teléfonos: (507) 524-3285.

Ubicación IGN Tommy Guardia