ANATI - Visita nuestro Canal de Video.

        ANATI - Siguenos en Instagram.    

  

                                                                                                                                                                                                  Correo Institucional:Email-Open-mail-icon-Graphics-13342456-1-580x376.jpg

 
 

PNUD

  • Panamá 6 de Septiembre 2024.

     

    cornejo3.jpg

     

    Del 07 al 09 de agosto de 2024, se llevó a cabo una misión oficial, con la finalidad de reactivar las estaciones GNSS de la Red Geodésica Nacional de Estaciones de Referencia de Operación Continua (RGN-CORS) “RSNO” ubicada en SENAFRONT de Río Sereno, Distrito de Renacimiento y “PUAR” ubicada en el Centro Regional Universitario de Barú (CRUBA-UNACHI) en Puerto Armuelles, Distrito de Barú, Provincia de Chiriquí, quedando operativas.

    Igualmente se reactivó la estación CORS “IGN1”, ubicada en las inmediaciones del “Instituto Geográfico Nacional “Tommy Guardia” (IGNTG), renovando el  receptor y antena GNSS.

  • Panamá, 2 de Agosto 2024.

     

    79b5b478-0ec2-4b43-a8f7-f42878241e9a.jpg

    En días pasados, se recibió la grata visita del equipo de Ambiente y Cambio Climático del Programa de las Naciones Unidas - Panamá, liderizado por la licenciada Jessica Young, para conocer los avances del proyecto de modernización e innovación del Instituto Geográfico Nacional “Tommy Guardia”, que desde el año 2020 se lleva a cabo en conjunto con el PNUD.

    En representación de la Autoridad Nacional de Administración de Tierras, estuvieron presente la subadministradora, Arq. Rosario Cárdenas y el secretario general Ángel Dávila en compañía del director ejecutivo del IGNTG Ing. Walter Myers III y jefes de los departamentos técnicos.

  • Panamá, 28 de Agosto 2024

     

     

    WhatsApp_Image_2024-08-12_at_10.03.42_AM.jpeg

    El taller de Mapeo de Producción en ArcGIS, realizado en el Instituto Geográfico Nacional “Tommy Guardia” del 12 al 16 de agosto de 2024, marcó el último paso en el proceso de consolidación de una línea de producción cartográfica semiautomatizada para la escala 1:25,000. El taller estuvo a cargo del Especialista Internacional de Esri Global, G.C. Rice.

    Durante el taller se abordaron esquemas de datos, control de calidad y flujos de trabajo, combinando demostraciones prácticas con la revisión de temas de sesiones anteriores y la planificación de próximos pasos. El objetivo fue que los departamentos técnicos pudieran verificar y aprender sobre esta línea de producción cartográfica, que facilita la producción automatizada de mapas a gran volumen de una manera más sencilla. Los flujos de trabajo están programados y estandarizados, lo que maximiza la producción cartográfica, no solo de los mapas a escala 1:25,000, sino también de otros productos del instituto, como el Atlas Nacional, mapas temáticos, la síntesis geográfica, entre otros.

mapa

CATALOGO1                                                                                                              

catalogo.png

IGNTG - Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia

                                                               dron2.png

Ubicación IGN Tommy Guardia