ANATI - Visita nuestro Canal de Video.

        ANATI - Siguenos en Instagram.    

  

                                                                                                                                                                                                  Correo Institucional:Email-Open-mail-icon-Graphics-13342456-1-580x376.jpg

 
 

 Panamá, 12 julio 2024.

El Instituto Geográfico Nacional "Tommy Guardia", fortaleciendo su capacidad en el manejo de información satelital, participa en el Taller Internacional "Copernicus: Introducción a Datos Ópticos y Satelitales". Este taller se realiza en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA), junto a expertos europeos y delegados de varios países de América Latina. 

Este evento centra las técnicas geoespaciales utilizadas para la observación de la Tierra, y el registro de sus datos ópticos y de radar, con especial énfasis en los productos ofrecidos por Copernicus. Además, explora herramientas digitales que amplían la accesibilidad a la observación más allá de la comunidad espacial, estructurado en dos módulos principales: Introducción a la Observación de la Tierra (óptico y radar) y Herramientas Digitales para la Observación de la Tierra.

El taller marca el inicio de la primera actividad presencial del Centro CopernicusLAC Panamá, enmarcado dentro del Global Gateway, contando con el respaldo de la Unión Europea, ESA, Senacyt de Panamá, AIG y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá. En representación del IGNTG participan los técnicos Elizabeth Sánchez, José González y Marielis Meléndez.

El Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de Senacyt, dio las palabras de bienvenida, resaltando la importancia de fortalecer las capacidades en tecnologías espaciales para beneficio de sectores como agricultura, logística, seguridad y urbanismo.

La Lcda. Izabela Matusz, embajadora de la Unión Europea en Panamá, subrayó que este taller es un avance significativo para la Alianza Digital UE-ALC, ya que utilizando los datos satelitales de Copernicus se podrán afrontar desafíos ambientales y económicos globales.

El Centro CopernicusLAC Panamá será clave en el desarrollo y aplicación de datos satelitales e información del programa Copernicus de la ESA, abordando desafíos a nivel nacional y regional, para reducir riesgos de desastres en una región vulnerable a fenómenos climáticos y geológicos, marcando un hito significativo en la colaboración internacional y el avance tecnológico en el campo de la observación de la Tierra.

Estas iniciativas están alineadas con la Alianza Digital UE-LAC, fomentando la cooperación en temas digitales y el fortalecimiento de las capacidades en tecnologías espaciales.

   

mapa

                       Imagen2.png

CATALOGO1                                                                                                              

catalogo.png

                          Museo.png                       

IGNTG - Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia

                                                               dron2.png

  • IGNTG

ANATI Sede Principal

Ubicada en el 2do. piso del Edificio P.H. Dorado Mall, El Dorado, corregimiento de Bethania, provincia de Panamá.

Teléfonos: (507) 524-0434.

IGN Tommy Guardia

Ubicada en Ave. Simón Bolívar, Calle 57 Oeste (Melchor Lasso de La Vega) y Avenida 6ta A Norte Ciudad de Panamá, Rep. de Panamá. APARTADO POSTAL 0816-01574

Teléfonos: (507) 524-3285.

Ubicación IGN Tommy Guardia